Dra. Mercedes Rodríguez Temperley

Directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual (IIBICRIT- SECRIT-CONICET) desde septiembre de 2022. Es Dra. en Letras por la Universidad Nacional de La Plata, Profesora Titular de Literatura Española III (Medieval) en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y profesora del seminario “Las culturas del texto: oralidad, manuscritura, imprenta, hipertextualidad” en la Maestría de Estudios Literarios de la UBA.

Fue becaria del CONICET y de la Agencia Española de Cooperación Iberoamericana (AECI), con sede de trabajo en la Universidad Complutense de Madrid, y realizó estancias de investigación en la Biblioteca Nacional de Madrid, la Biblioteca San Lorenzo de El Escorial, la Biblioteca-Museo Balaguer (Vilanova y la Geltrú, Barcelona) y la British Library.

Ha colaborado en proyectos sobre recolección de material oral folklórico tradicional en las provincias de Buenos Aires y La Rioja, y participado en diversos proyectos de investigación (UBACYT, PICT, UNLP, PIP, LomasCyT).

Sus líneas de trabajo se refieren a los problemas metodológicos en la edición crítica de textos españoles e hispanoamericanos (manuscritos, impresos y papeles de archivo) y la historia del libro y New Bibliography.

Producto de sus investigaciones, ha elaborado ediciones críticas de manuscritos e impresos de los siglos XIV a XVII (versiones aragonesa y castellana del Libro de las maravillas del mundo, de Juan de Mandevilla, leyenda del Purgatorio de San Patricio) y de manuscritos de autores argentinos contemporáneos como Beatriz Guido y Leonardo Castellani, del cual se encuentra finalizando una edición crítico-genética de La muerte de Martín Fierro (1953).

En el marco de un convenio del CONICET y con el financiamiento de la UNLZ, llevó adelante la catalogación analítica de la Colección Cervantina (publicada a fines de 2021) perteneciente a la Biblioteca Ronco (Azul, Provincia de Buenos Aires. Dirige el proyecto de investigación LomasCyT Grupos Consolidados “Derroteros bibliófilos en la Argentina: la Biblioteca de Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984). I. Etapa prearchivística”.

Actualmente, realiza la edición crítica del manuscrito inédito (BNE Ms. 17806): Descripción y destrucion de la ciudad y templo de Jerusalem. Los viajes y caminos que hizieron los Santos patriarcas, profetas, reyes, Christo Señor Nuestro, su madre Santissima y los apóstoles, etc…, única traducción a lenguas romances del Itinerarium Sacrae Scripturae, del teólogo luterano Heinrich Bünting (1545-1606).

Desde 2007 hasta 2022 fue Secretaria de Redacción de Incipit, revista fundada por Germán Orduna especializada en problemas de la edición de textos desde la Edad Media hasta nuestros días.

Publicaciones científicas en Acta Acdémica

Perfil de ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9269-2662

Email: mmrt@conicet.gov.ar