Doctora en Historia por la Universidad Católica Argentina.
Profesora Titular de Historia de España (Facultad de Ciencias Sociales – UCA).
Profesora Titular de Historia y Cultura Hispánicas (Instituto del Profesorado Sagrado Corazón)
Directora de la carrera de Historia de la Universidad Católica Argentina (2012-2015).
Directora del Instituto de Historia de España (UCA), de la revista Estudios de Historia de España, que edita ese Instituto y co-directora del boletín electrónico Scriptorium (Proyecto conjunto de las cátedras de Historia de España e Historia Medieval).
Miembro de la Comisión de Doctorado en Historia (UCA).
Colaboradora por la Argentina de la International Medieval Bibliography (University of Leeds, Inglaterra).
Miembro del consejo asesor de la Cátedra Libre de Estudios Árabes (UBA)
Miembro de la Sociedad Española de Estudios Medievales y de los consejos editoriales de las revistas Intus Legere (Universidad Adolfo Ibañez -CHILE) Hesperia (ESPAÑA), Revista Chilena de Estudios Medievales (Universidad Gabriela Mistral – CHILE), Iacobus (ESPAÑA) y de la publicación anual “Pasado, presente y porvenir de las humanidades y las artes” (Universidad Autónoma de Zacatecas – MEXICO)
Miembro investigador del Grupo de Investigación y Estudios Medievales (GIEM) Universidad Nacional de Mar del Plata.
Miembro investigador del Proyecto ”Diálogo cultural en el eje atlántico en el siglo XX: España, Argentina, México y Estados Unidos” de la Fundación Ortega y Gasset. Financiado por el Ministerio de Economía de España.
Miembro investigador del Proyecto “Paisajes sensoriales, sonidos y silencios de la Edad Media”. Financiado por la Universidad Nacional de Mar del Plata.
En 2001 obtuvo la beca para hispanistas extranjeros otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Embajada de España y realizó estancias de investigación en la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC), Casa de Velázquez (Madrid), Biblioteca Islámica (AECI) y Universidad de Córdoba.
Ha colaborado en varios proyectos PICT.
Actualmente trabaja sobre dos líneas de investigación: la infancia en el mundo hispano-medieval, sobre la que ha publicado varios artículos en nuestro país y en el exterior, y la civilización islámica en la España medieval.
e-mail: silvia_arronada@uca.edu.ar